- Programa de mano -
--
( THE TRAIN )
-
Director: John Frankenheimer
Música: Maurice Jarre
Estreno:
---
..."esas pinturas son la gloria de Francia"
...insustituibles
...pinturas
Final
--
Película completa (inglés-con subtítulos)
--
A modo de explicación
Hoy se me ha ocurrido preparar esta entrada.
Hablaremos de la película, según surjan los comentarios.
--
A modo de explicación
Hoy se me ha ocurrido preparar esta entrada.
Hablaremos de la película, según surjan los comentarios.
-------------------------------------------------
ENTRADA N.º 285
---------------------------------------------------
MIS OTROS BLOGS:
Uy la vi cuando era joven...fíjate si ha llovido desde entonces jajaajaja
ResponderEliminarCreo que la volveré a ver pronto,tiene muchos ingredientes para gustarme.
Actorazos!
Gracias Gelu por la sugerencia.
Besos.
Buenas noches, Carmen:
EliminarY lo que tiene que llover aún.
Burt Lancaster es de los actores que llevó muy bien los años hasta el final. Esta película me recordó otra muy especial, en la que también había arte por medio. Me refiero a La fortaleza.
Abrazos
: )
EliminarMe gusta mucho como trabaja Sydney Pollack.
Gracias y un abrazo.
Conozco una persona que a ese actor le llama Burlan Caster....
ResponderEliminarSin palabras.
Besos.
Buenas noches, Xavi TORO SALVAJE:
Eliminar‘Burlan Caster’, ‘Burlan Caster’…
No disimules. ¿Querías una de piratas?. Vale, enlazo unas escenas de ‘El Temible Burlón ‘.
:)
Abrazos.
No la he visto. Anotada.
ResponderEliminarJajaja, me río con lo que dice Toro.
Te dejo un beso.
Gracias. Todavía sigo con las pendientes, pero no lo olvido, se me acumulan ... :)
Buenas noches, Rosa:
Eliminar: )
Espero que no fuera con intención de "burla". No hay que reírse de nadie.
Enlazo unas escenas película ‘Trapecio’, con música de ‘El Danubio Azul’.
Podéis seguir otras películas haciendo clic en el nombre del actor, en ETIQUETAS .
Abrazos
:)
EliminarNo, seguro que no fue con intención de burla, claro que no hay que reírse de nadie :)
El Danubio azul me encanta y recuerdo bien esta escena de Trapecio.
Gracias, por la información del enlace :)
¡Feliz Año, Gelu!, para ti y los tuyos, con paz y amor.
Muchos besos :)
Ayer, ¡por fin!, vi la película "La fe", me pareció muy buena, muy bien tratado el tema en lo esencial. Cuando me faltaban diez minutos para terminar, se bloqueó, no cargaba el vídeo. Al final, tuve que esperar hasta más tarde.
EliminarAcabo de visitar a santa Teresa, la visitaré de nuevo, quiero leer los enlaces. Teresa fue inspiradora también de la obra de la Institución Teresiana, del padre Poveda. A los pies de la Santina, en Covadonga, san Pedro Poveda tuvo la inspiración de fundar la Obra, y santa Teresa es base.
Llamadas también teresianas.
Santa Teresa ha tenido y tiene mucha importancia en mi vida.
Pasaré poco a poco a ver todo lo demás. Tengo que hacerlo con calma.
Un beso, Gelu. Gracias.
Eres un pozo sin fondo.. Empiezo a sospechar que los tienes todos, que no te falta ni un programa de mano.
Y como siempre, enlaces abundantes para situar el post en su justo lugar.
Puerto Natales es la entrada natural a la Torres del Paine. Ya sabes, circuito O+W... 155 km andando. Por ahí no caben esos baqueanos (palabra que no conocía) que citas.
Un abrazo
· LMA · & · CR ·
Buenos días, ñOCO Le BOLO:
EliminarParece que sí caben, y Wikipedia dice que hubo un baqueano reconocido que pasó a la historia. Copio: Puerto Natales … “y a quien se le debe el descubrimiento de la región lacustre del Paine y de grandes manadas de caballos salvajes o baguales.”
Por citar en un ejemplo a alguien que lo personifique, más cerca, se me ocurre citar a nuestro amigo Manuel Casadiego y su Sierra de BÉJAR.
Un abrazo
P.D.: Tu comentario me llevó a preparar una entrada con el programa de mano de la película ‘Cimarrón’.